MENU
  • INICIO
  • UNASUR
    • ¿CÓMO FUNCIONA UNASUR?
    • OBJETIVOS ESPECÍFICOS
    • HISTORIA
    • INSTANCIAS
      • Centro de Estudios Estratégicos de Defensa (CEED - CDS)
      • INSTITUTO SURAMERICANO DE GOBIERNO EN SALUD - ISAGS
    • Tratado Constitutivo, Reglamento General y Protocolo Adicional al Tratado Constitutivo
      • Tratado Constitutivo
      • Reglamento General
      • Protocolo Adicional al Tratado Constitutivo
  • SECRETARÍA GENERAL
    • SECRETARIO GENERAL
    • SECRETARIOS GENERALES
    • ATRIBUCIONES SECRETARÍA GENERAL
    • DIRECCIONES DE UNASUR
      • DIRECCIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS
      • DIRECCIÓN DE ASUNTOS SOCIALES
      • DIRECCIÓN DE ASUNTOS POLÍTICOS Y DEFENSA
      • DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y AGENDA TÉCNICA
      • DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA
  • PRESIDENCIA PRO TEMPORE
    • ATRIBUCIONES DE LA PRESIDENCIA PRO TEMPORE
    • PRESIDENTES PRO TÉMPORE
  • CONSEJOS
    • CONSEJO DE JEFAS Y JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO
    • CONSEJO DE MINISTRAS Y MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES
    • CONSEJO DE DELEGADAS Y DELEGADOS
    • CONSEJOS MINISTERIALES Y SECTORIALES
      • CONSEJO DE DEFENSA SURAMERICANO DE UNASUR
      • CONSEJO DE SALUD SURAMERICANO DE UNASUR
      • CONSEJO ELECTORAL DE UNASUR
      • CONSEJO ENERGÉTICO SURAMERICANO
      • CONSEJO SURAMERICANO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE UNASUR
      • CONSEJO SURAMERICANO DE CULTURA
      • CONSEJO DE DESARROLLO SOCIAL SURAMERICANO
      • CONSEJO SURAMERICANO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
      • CONSEJO SURAMERICANO DE EDUCACIÓN
      • CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANEAMIENTO
      • CONSEJO SURAMERICANO SOBRE EL PROBLEMA MUNDIAL DE LAS DROGAS
      • CONSEJO SURAMERICANO EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA, JUSTICIA Y COORDINACIÓN DE ACCIONES CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL
  • ESTADOS MIEMBROS
  • DOCUMENTOS NORMATIVOS
    • REPOSITORIO DIGITAL UNASUR
  • CONTÁCTENOS

Usted está aquí

Inicio » Blogs » Blog de Prensa y Relaciones Institucionales
  • English
  • Español

Intranet

/

           Mapa del sitio

Buscar

Blog de Prensa y Relaciones Institucionales

ISAGS cumple tres años de compromiso con la integración regional en salud

El Instituto Suramericano de Gobierno en Salud (ISAGS) cumple tres años hoy, 25 de julio. La fecha marca el progreso del ISAGS en la ejecución del Plan Trienal 2012-2015 y hace hincapié en las áreas de Determinación Social de la Salud, Sistemas Universales y Economía Política de la Salud. Dichas prioridades son el resultado de la acumulación de las discusiones llevadas a cabo durante el primer semestre de actividades del Instituto, cuando se realizaron cinco talleres reuniendo, en total, a 207 expertos de los 12 países miembros de la UNASUR, y también fruto de la I Reunión del Consejo Consultivo del Instituto. El órgano es responsable de formular recomendaciones relativas a la planificación, gestión, ejecución y evaluación de los programas desarrollados por el ISAGS.  

 

El cumpleaños del Instituto fue celebrado durante la IV Reunión del Consejo, realizada entre los días 23 y 24 de julio en Río de Janeiro, ocasión en que se discutió el Plan Operativo Anual con respecto a 2015, año en el que se cierra el Plan Trienal del Instituto.

 

Acciones en 2014

El ISAGS empezó el año centrando los esfuerzos en la consolidación de los Sistemas Universales a través de la discusión del papel estructurante de la Atención Primaria a la Salud. La experiencia española fue presentada por José-Manuel Freire, jefe del Departamento de Salud Internacional de la Escuela Nacional de Salud del Instituto de Salud Carlos III (Madrid), en una conferencia en tiempo real vista por 27 países. La conferencia abrió el seminario ‘Abordajes de la APS y estrategias para la permanencia de profesionales en zonas remotas y desfavorecidas en los países de Suramérica’, que reunió a representantes de los 12 países en mayo. En la oportunidad, el Instituto pudo presentar los resultados del Mapeo de los Modelos de Atención Primaria en la región. La investigación en curso se consolidará en un libro, que se lanzará en 2015.

 

Ya en el área de la Determinación Social de la Salud, el ISAGS lanzó a comienzos de junio la convocatoria de su primera revista científica. Con el tema ‘Post-2015 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: la visión de Suramérica’, la publicación bilingüe pretende fomentar el debate político estratégico sobre la construcción de la nueva agenda de las Naciones Unidas y sus implicaciones para la salud humana y ambiental, desde la perspectiva de las naciones suramericanas. Los interesados deben enviar artículos, ensayos, debates y análisis críticos redactados en español o inglés al correo revistapos2015@isags-unasur.org hasta el 20 de agosto. La revista tiene su lanzamiento previsto para noviembre.

 

También en el área de DSS, el ISAGS realizará en 2014 su primer curso. Dirigido a gestores y liderazgos de los países suramericanos, el curso interdisciplinario ‘Políticas Públicas Intersectoriales y la Determinación Social de la Salud’ se realizará en la modalidad semipresencial, con la ayuda de una plataforma de Educación a Distancia. El curso es resultado de una asociación del Grupo Técnico de DSS con el Instituto, con el cual el ISAGS desarrollará además un Banco de Indicadores.

 

El área de la Economía Política de la Salud planea para octubre la realización del seminario ‘Propiedad Intelectual y Salud Pública: reflexiones y tendencias en Suramérica’. El evento se realizará en Buenos Aires, Argentina, en asociación con el Grupo Técnico de Acceso Universal a Medicamentos (Gaumu), con el cual el ISAGS desarrolla también el Mapeo de Capacidades Regionales de Producción de Medicamentos y de Políticas de Medicamentos.

 

Con ello, el ISAGS espera dar pasos decisivos en el sentido de alcanzar los resultados esperados del Plan Trienal, que son la construcción de masa crítica capaz de formular propuestas que combinen el potencial de inclusión e integración regional y el fortalecimiento de las redes de conocimiento de los países de la UNASUR. 

 

Fuente: ISAGS

  • Leer más sobre ISAGS cumple tres años de compromiso con la integración regional en salud

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 397
  • 398
  • 399
  • 400
  • 401
  • 402
  • 403
  • 404
  • 405
  • …
  • siguiente ›
  • última »

SÍGUENOS

  • INICIO
  • UNASUR
  • SECRETARÍA GENERAL
  • PRESIDENCIA PRO TÉMPORE
  • CONSEJOS
  • ESTADOS MIEMBROS
  • CONTÁCTENOS
Síguenos en:
           
 

Logo Unasur

 

 

Dirección: Av. Manuel Córdova Galarza, Mitad del Mundo
C. P.: 170311 - Quito, Ecuador
Telf.: (+593 - 2) 399 0900
Mail: secretaria.general@unasursg.org
Mapa del Sitio I Contáctenos

Copyright © 2018,

Design by Zymphonies